Análisis de la canción “Psycho Killer” de la banda Talking Heads
Análisis de la canción “Psycho Killer” de la banda Talking Heads
Sarah
Bracamontes Housni
La canción está
interpretada de una manera en la que escuchamos en primera persona como alguien
normal se convierte en un asesino psicópata, mientras cuenta sus pensamientos a
lo largo de la canción. También podemos rescatar que varias veces repite la
palabra “vete” o “huye” haciendo referencia a que realmente no le gustaba ser
así, pero ahora era una necesidad porque ya no podía parar.
La canción tiene un ritmo alegre pero la voz de quien la canta
suena enojada y triste, dándole un toque muy único a la canción.
“Psycho Killer” trata un tema muy peculiar a las demás canciones,
puesto a que está inspirada en un asesino en serie estadounidense
responsable de la muerte de 17 adultos y menores varones entre 1978 y 1991, más
conocido como “Jeffrey Dahmer” o “El Carnicero de Milwaukee”.
La
canción está conformada por tres versos y tres estribillos. Algunas partes están
escritas en francés, puesto a que la canción esta en dos idiomas; inglés y
francés, dándole otro toque único. En la letra, la figura retórica que se usa
mucho es la paradoja ya que repite varias veces la misma palabra en el coro de
la canción.
“Psycho
Killer” interpretada por Talking Heads, es mi canción favorita por su gran
historia detrás y significado, además de que es muy pegadiza y el ritmo te hace
querer bailar.
Comentarios
Publicar un comentario